![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Esta revista se publica bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartirigual 4.0 Internacional
Núm. 2 (2012): Febrero 2012: Máquinas e invenciones
Publicado: 10-02-2012
Reportajes
29-38
Entrever a Vuk Jevremovič. Un artista que de niño siempre pensaba en dibujar
- 1000
- 545 descargas
Perfiles
39-44
Entrevista a Florence Henrard. La animación y sus diferentes técnicas
- 925
- 959 descargas
Espacios expositivos
51-56
Deseos de silbar. Un recorrido por la Mostra Animac - Lleida
- 959
- 571 descargas
Espacios expositivos
57-62
La herramienta y el código. La animación en el Festival Internacional de Cine de Huesca
- 850
- 682 descargas
Formación
63-72
Historias para compartir. España y Malí unidos por el cuento (y la animación)
- 831
- 631 descargas
Formación
73-82
A los jóvenes animadores. I edición del Máster en Animación UPV: una experiencia compartida
- 1200
- 694 descargas
Firma invitada
83-88
¿Los cipreses creen en Dios? Acerca de Garbancito de la Mancha (Arturo Moreno, 1945)
- 1404
- 980 descargas
Investigación
89-105
El carnaval de los animales: Animar (el sexo) en pareja. Una revisión del imaginario sexual a partir del humor irreverente
- 3707
- 6434 descargas
Investigación
106-118
Controversia sobre el origen del anime. Una nueva perspectiva sobre el primer dibujo animado japonés
- 25006
- 35489 descargas
Investigación
119-133
De Garbancito de la Mancha a Los sueños de Tay-Pi. Una aproximación al cine de animación español producido por Balet y Blay
- 1758
- 1665 descargas
Investigación
134-156
Luz, cámara, render... El software de imagen sintética 3D: tecnología, ideología y realismo
- 3130
- 2261 descargas