Una reflexión en torno a Animación.es, una historia de la animación en España en una exposición

Autores/as

  • José Antonio Rodríguez Díaz U-TAD Centro de Arte y Tecnología Digital
  • Samuel Viñolo Locubiche U-TAD Centro de Arte y Tecnología Digital

DOI:

https://doi.org/10.4995/caa.2021.15923

Palabras clave:

Animación española, pioneros, procesos, exposición, Museo ABC

Resumen

El pasado 13 de junio de 2021 cerró sus puertas Animación.es: una historia en una exposición en la Imprenta Municipal de Madrid, la mayor muestra celebrada hasta el momento sobre la historia de la animación española y sus diferentes procesos de producción, una exposición que tuvo que enfrentarse a un contexto muy complicado, debido a las dificultades para ser visitada durante las restricciones a la movilidad ocasionadas por la pandemia de la COVID-19. El artículo se centra en el proceso de creación y planificación de la exposición, las numerosas dificultades a las que tuvo que hacer frente, y el impacto y necesidad de este tipo de propuestas en la difusión de la animación en España.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Antonio Rodríguez Díaz, U-TAD Centro de Arte y Tecnología Digital

José Antonio Rodríguez es Director Académico de U-tad. Con más de 20 años de experiencia en el sector audiovisual, ha sido Director de Producción del largometraje Planet 51 en Ilion Animation Studios, y Production Manager del largometraje Happily Never After en la Berliner Film Company. También ha sido Studio Manager en The SPA Studios, en producciones como el largometraje Futbolín, el especial de TV para Sony Pictures Animation The legend of Smurfy Hollow, o el largometraje en fase de desarrollo Smallfoot para Warner Pictures, entre otros. Compagina su labor profesional con su labor docente y como ponente en diferentes eventos, como los programas Cartoon Master vinculados al programa Media de la Unión Europea. También es co-autor del libro 100 años de Animación Española (Sygnatia, 2017).

Samuel Viñolo Locubiche, U-TAD Centro de Arte y Tecnología Digital

Samuel Viñolo fue comisario de la exposición Animación.es – Una historia en una exposición (Madrid, 2020) junto a José Antonio Rodríguez. Es doctor y coordinador del grado en Animación en U-tad. Ha sido coautor de los libros 100 años de Animación Española (Sygnatia, 2017) y Guía para Ver y Analizar Up! (Nau Llibres, 2015) así como corresponsal de animación Iberoamericana para Cartoon Brew(2017-2018).

Citas

JIMÉNEZ PUMARES, Marta; SIMONE Patrizia; KEVIN, Deirdre; ENE, Laura; TALAVERA MILLA, Julio, 2015. "Mapping the Animation Industry in Europe", Strasbourg: European Audiovisual Observatory (https://ec.europa.eu/information_society/newsroom/image/document/2016-26/mapping_the_animation_industry_in_europe_16280.pdf).

RODRIGUEZ DÍAZ, José Antonio; VIÑOLO LOCUBICHE, Samuel, 2020. Animación.es. Una historia en una exposición, Madrid: Fundación Colección ABC, Ayuntamiento de Madrid.

VV.AA., 2018. Libro blanco. La industria española de la animación y los efectos especiales. (https://www.dropbox.com/s/u0tv95260hdrjub/DIBOOS_LIBRO%20BLANCO_Sep2018.pdf

Descargas

Publicado

27-09-2021

Número

Sección

Investigación