La ilustración animada como espectáculo. Películas de dibujos relámpago
Resumen
A finales del s. XIX se desarrollan las artes del espectáculo, cobrando fuerza las agrupadas dentro del teatro de variedades. La caricatura, de creciente popularidad y alcance gracias a la expansión de la prensa y los magazines, encuentra un lugar también como espectáculo en vivo, de la mano de los dibujos relámpago. Por otro lado, dentro del cine, el descubrimiento de la técnica de animación del paso de manivela permite a los cineastas crear trucos en la gran pantalla. La conjunción del uso de este recurso y los espectáculos de dibujos relámpago dan lugar a una serie de películas denominadas de dibujos relámpago, que sentarán las bases para la creación de los futuros dibujos animados. En el presente artículo se analizan este tipo de películas en relación con la ilustración y su conexión con los espectáculos de entretenimiento en el cambio de siglo.
Palabras clave
Referencias
BARTUAL MORENO, Roberto, 2010. Poética de la narración pictográfica: de la tira narrativa al cómic, Madrid: Universidad Autóno¬ma de Madrid.
CANEMAKER, John, 2018. Winsor McCay: His Life and Art, Londres: Taylor & Francis. https://doi.org/10.1201/b22526
COOK, Malcolm, “Performance Times: The Lightning Cartoon and the Emergence of Animation”, en Askari et al. (ed.), 2015. Performing New Media, 1890–1915, Bloomington, Indiana: Indiana University Press, pp. 48-56.
CRAFTON, Donald, 1982. Before Mickey: The Animated Film 1898-1928, Cambridge, Massachusetts: MIT Press.
CRAFTON, Donald, 1990. Émile Cohl, caricature, and film, Oxford: Princeton University Press.
FURNISS, Maureen, 2017. Animation. The Global History, Londres: Thames and Hudson.
GREENBERG, Raz, 2018. “How Animation Won Over the Lightning Sketch: Re- Evaluating Humorous Phases of Funny Faces”, en Animation: an interdisciplinary journal, vol 13(2), 2018, pp. 162-174. https://doi.org/10.1177/1746847718783641
HARVEY, Robert C., “How comics came to be”, en HEER, Jeet y WORCESTER, Kent (ed.), 2009. A Comics Studies Reader, Jacksonville, FL: Mississipi University Press, pp. 25-45.
KUNZLE, David, “Rodolphe Töpffer’s Aesthetic Revolution”, en HEER, Jeet y WORCESTER, Kent (ed.), 2009. A Comics Studies Reader, Jacksonville, FL: Mississipi University Press, pp. 17-24.
OSTERHAMMEL, Jurgen, 2015 [2013]. La transformación del mundo: una historia global del siglo XIX, trad. cast. Gonzalo García Barcelona: Crítica (The Transformation of the World: A Global History of the Ninetheen Century (America in the World), Princeton, Nueva Jersey: Princeton University Press).
SMOLDEREN, Thierry, 2014 [2009]. The Origins of comics: from William Hogarth to Winsor McCay, trad. inglés Bart Beaty, Nick Nguyen, Mississippi: Univerisity Press of Mississippi (Naissances de la bande dessinée: de William Hogarth à Winsor McCay, Bruselas: Les impressions Nouvelles). https://doi.org/10.14325/mississippi/9781617031496.001.0001
Abstract Views
Metrics powered by PLOS ALM
Esta revista se publica bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartirigual 4.0 Internacional
Universitat Politècnica de València
e-ISSN: 2173-3511 ISSN:2173-6049 http://dx.doi.org/10.4995/caa