Entendiendo la programación visual en el desarrollo de videojuegos
DOI:
https://doi.org/10.4995/caa.2019.11336Palabras clave:
Videojuego, Blender, Unreal, programación visualResumen
Este artículo sintetiza la experiencia en programación visual adquirida durante los últimos años por el grupo de investigación IDECA (investigación y desarrollo de contenidos audiovisuales) en el desarrollo de proyectos audiovisuales y videojuegos. Para ello, nos sumergimos en el proceso de creación de un videojuego a través del análisis de dos de los principales entornos de desarrollo basados en programación visual Blender y Unreal Engine. Por medio del estudio del funcionamiento de los Bloques de lógica utilizados en Blender, y del sistema nodular de Blueprints empleado por Unreal Engine, observaremos cómo la programación visual se ha convertido en el referente dentro del desarrollo de videojuegos. Analizaremos y compararemos las similitudes y diferencias entre ambos entornos, con el fin de comprender ante qué proyectos utilizar cada uno de ellos con más garantías de éxito.
Descargas
Citas
ÁLVAREZ Cedena, José, 2017. “Así serán las retransmisiones de Esports de la próxima generación”, en El País, 12 de septiembre de 2017 (https://elfuturoesapasionante.elpais.com/eve-la-proxima-revolucion-disfrutar-losesports-major-league-gaming-mlg/ [acceso: junio, 2018]).
BLENDER FOUNDATION. 2000. “Blender Licence”, en Blender (http://www.blender.org/about/license/ [acceso: junio, 2018]).
DILLE, Flint, ZUUR, John, 2007. “The Ultimate Guide to Video Game Writing and Design”, Nueva York: Lone Eagle Publishing.
GONZÁLEZ, Sergio, 2017. “La polémica lotería de los videojuegos”, en El País, 28 de noviembre de 2017 (https://elpais.com/tecnologia/2017/11/28/actualidad/1511880911_023202.html [acceso: junio, 2018]).
MÁRQUEZ, Raúl, 2018. “El número de lanzamientos en Steam en 2017 es casi el doble de lo lanzado en 2016”, en Vida Extra, 10 de enero de 2018 (https://www.vidaextra.com/pc/el-numero-de-lanzamientos-en-steamen-2017-es-casi-el-doble-de-lo-lanzado-en-2016-y-es-insostenible [acceso: abril, 2018]).
O’DONNELL, Casey, 2014. Developer's Dilemma: The Secret World of Videogame Creators, Cambridge: The MIT Press.
ROQUE, Miguel Ángel, 2015. “Blender: Videogame Development through logic bricks and Python”, en Videojuegos: Desarrollo e industria creativa, nº3, Madrid: ESNE, pp. 45-56.
ROQUE, Miguel Ángel. 2018. “Desarrollando Porto: un videojuego sobre patrimonio cultural”, en Con A de animación , nº 8, Valencia: Editorial UPV, Nau Llibres, pp. 136-148. https://doi.org/10.4995/caa.2018.9653
THORN, Alan, 2014. Practical Game Development with Unity and Blender, Boston: Cengage. Learning. https://doi.org/10.1007/978-1-4302-6745-4
UHEDA, Fumito, 2016. The Last Guardian, Japón: Sony Interactive Entertainment.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Con A de animación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta revista se publica bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartirigual 4.0 Internacional