Entrevista a José Luis Farias, director de 3D Wire - Animación, videojuegos y new media

Autores/as

  • Samuel Viñolo Locubiche U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital

DOI:

https://doi.org/10.4995/caa.2019.11333

Palabras clave:

José Luis Farias, 3D Wire, stop-motion, Premios Quirino, Paramotion

Resumen

José Luis Farias Gómez (Madrid, 1979) se ha convertido en poco tiempo en una figura esencial para entender la evolución de la industria de la animación española en la última década, gracias a la enorme relevancia internacional de eventos como Mercado 3D Wire, Bridging the Gap, o más recientemente los Premios Iberoamericanos Quirino. Es asesor y colabora con diversas entidades y festivales internacionales como CARTOON, Annecy, Pixelatl, Festival de Animación de Medellín, ANIMATION! Ventana Sur, o la Universidad de Athens. A su vez, mantiene su faceta como productor a través de Paramotion Films, productora audiovisual creada en 2002 junto a Alfonso Fulgencio y dedicada a la producción de animación, la postproducción digital y la formación audiovisual. Esta entrevista, realizada por Samuel Viñolo para Con A de animación, se contestó desde Buenos Aires, donde José Luis Farias se encontraba asistiendo a la edición 2018 de ANIMATION! Ventana Sur.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Samuel Viñolo Locubiche, U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital

Samuel Viñolo Locubiche (Almería, 1978) es doctor en Comunicación Audiovisual con una tesis sobre el modelo de producción industrial de la animación 3D estadounidense. Es coordinador académico del grado de animación en U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital (Madrid, España), coautor del libro 100 años de animación española (2016) y redactor especializado en animación española y latinoamericana de la publicación digital Cartoon Brew.

Descargas

Publicado

14-03-2019

Número

Sección

Espacios expositivos