Sin clímax, sin inflexión, sin sentido. Introducción al Yaoi
Enviado: 01-02-2019
|Aceptado:
|Publicado: 14-03-2019
Derechos de autor 2019 Con A de animación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Descargas
Palabras clave:
Yaoi, anime, BL, Boy’s love
Agencias de apoyo:
Resumen:
El yaoi se ha quedado por el momento en Occidente como término para historias que presentan relaciones amorosas entre chicos. Creado por y para mujeres, el yaoi se presenta como una escapatoria de los roles de género que funciona no solo en su país de origen, sino a nivel global. En estas historias la lectora se identificará con uno de los hombres, o con ambos, y podrá vivir en un mundo sin géneros ni identidades, en un mundo completamente libre.
Citas:
NAKAMURA, Shoko y NAKAJIMA, Shoko, 2016. Dōkyūusei, Japón: A1 Pictures.
NISHIMURA, Mari, 2015. BL Karucha-, Booizu rabu ga wakaru hon (BL Culture, Boys’ Love ga wakaru hon), Tokio: Seikyusha.
TOMÀS AVELLANA, Laura, 2014, “La fi de l’hegemonia dels sarariiman?” [Trabajo de fin de máster]. Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya, 2014.
YASUHIKO, Yoshikazu, 1987. Kaze to ki no uta: Sanctus, Japón: Pony Canyon.