Isla de perros: Japón según Wes Anderson
Enviado: 01-02-2019
|Aceptado:
|Publicado: 14-03-2019
Derechos de autor 2019 Con A de animación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Descargas
Palabras clave:
Wes Anderson, perros, Japón, animación, política, stop-motion
Agencias de apoyo:
Resumen:
A continuación, Mario Ceballos nos presenta un análisis de la cultura japonesa partiendo de la película de animación Isla de Perros (2018), realizada en stop-motion por el director estadounidense Wes Anderson, y cómo en ésta aparecen los elementos característicos propios de su evolución como cineasta. En este texto se resalta la importancia del trabajo de investigación del autor con el fin de plasmar con exactitud todos los elementos iconográficos políticos y sociales propios de este país, haciendo hincapié en la implicación del confucionismo en el desarrollo de la identidad nipona a lo largo de su historia y como se podría expresar en el devenir de un posible futuro distópico.