¿Los cipreses creen en Dios? Acerca de Garbancito de la Mancha (Arturo Moreno, 1945)

Autores/as

  • Alejandro Montiel Universitat Politècnica de València

DOI:

https://doi.org/10.4995/caa.2012.1053

Palabras clave:

Animación española, Posguerra, falangismo, Disney

Resumen

Se describen las excepcionales circunstancias que rodearon la producción de Garbancito de La Mancha (1941), primer largometraje de animación en color europeo, y analiza tanto la contaminación en el film de las ideologías contemporáneas en la España del primer franquismo como los rasgos estéticos más destacados de la narración dibujada. Del análisis se desprende que se optó por una aclimatación sui generis a la vida cultural española no sólo de las formas sino también de las fantasías ideologizadas de la factoría Disney, y muy singularmente de Snow White and the Seven Dwarfs (1937).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alejandro Montiel, Universitat Politècnica de València

Alejandro Montiel es Profesor Titular de la Universitat politècnica de València, donde imparte Historia del Cine. Ha publicado, específicamente sobre cinema, dos volúmenes en solitario (Teorías del cine. Un balance histórico, 1992; segunda edición 1999; y El desfile y la quietud. Análisis fílmico e Historia del Cine, 2002), y participado en distintos libros colectivos fundamentalmente con aportaciones a la Historia del cine español. Dirigió entre 1997 y 2002 los 54 números de la revista de cine La madriguera. En 2003 obtuvo el Premio al mejor artículo cinematográfico del año, otorgado por la Asociación Española de Historiadores del Cine.

Citas

CANDEL, José María, 1993. Historia del dibujo animado español, Murcia: Filmoteca Regional de Murcia.

DE PRADA, José Manuel, 2010. "Garbancito de la Mancha", ABC Cultural, Madrid: 27/11/2010, p. 13.

FERNÁNDEZ COLORADO, Luis, 1997. "Garbancito de la Mancha, 1945", en PÉREZ PERUCHA, Julio (ed.), Antología crítica del cine español. 1906-1995, Madrid: Cátedra / Filmoteca Española, pp. 190-192.

HUESO, Ángel Luis, 1998. Catálogo del cine español. Películas de ficción, 1941-1950, Madrid, Cátedra / Filmoteca Española.

PEMARTÍN, Julián, 1941. Teoría de la Falange, Madrid: Editora Nacional.

Descargas