Prostitución y explotación sexual infantil en Uruguay. Opinión de las trabajadoras sexuales.

Autores/as

  • Pablo Guerra Universidad de la República

DOI:

https://doi.org/10.4995/reinad.2016.3869

Palabras clave:

prostitución infantil, explotación sexual, trabajo sexual, niñez y adolescencia

Resumen

En este artículo presentaremos los datos que resultaron de la investigación titulada “Indagación sobre condiciones de trabajo y opinión sobre trata de personas entre población que ejerce la prostitución femenina en Uruguay” a partir de 188 entrevistas a trabajadoras sexuales. Partimos analizando el concepto de prostitución infantil en el marco de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, para avanzar luego en el resultado del trabajo de campo. El 29% de la muestra expresa conocer casos de prostitución infantil en sus ámbitos de trabajo, lo que confirma una preocupante presencia de este fenómeno, sobre todo en la denominada prostitución callejera. En cuanto a la opinión, 77% de las entrevistadas tiene una opinión negativa del fenómeno.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Pablo Guerra, Universidad de la República

Dr. en Sociología

Citas

Barry, Kathleen (1996). The Prostitution of Sexuality, New York, NYP.

El País (2013). “Explotación sexual infantil: buscan evitar que se vea como algo normal” (en línea) Diario El País, Recuperado el 23 de febrero de 2015, de http://www.elpais.com.uy/informacion/explotacion-sexual-infantil-buscan-evitar-que-se-vea-como-algo-normal.html

Estocolmo (1996). Primer Congreso Mundial contra la Explotación Sexual Comercial de los Niños, Declaración Final, Estocolmo: Mimeo.

González, Diana y Tuana, Andrea (2009). El género, la edad y los escenarios de violencia sexual, Montevideo: AVINA.

González, Mariana, y Sandra Romano (2000), «Informe Uruguay», en Instituto Interamericano del Niño, Violencia y explotación sexual contra niños y niñas en América Latina y el Caribe, Montevideo.

Guerra, Pablo (2004). ¿Mujeres de Vida Fácil? Condiciones de Trabajo de la Prostitución en Uruguay, Montevideo: FCU.

La República (2008). “Explotación Sexual Infantil: los niños están muy solos” (en línea) Diario La República, Recuperado 23 de febrero de 2015, de http://www.lr21.com.uy/comunidad/311978-explotacion-sexual-infantil-los-ninos-estan-muy-solos

Laurnaga, María Elena (1995), Uruguay adolescente. Prostitución de adolescentes y niños. Aproximación a un diagnóstico, Montevideo: INFM y Trilce.

Mc. Cain Institute (2014). The No Such Thing Campaign (en línea), Mc. Cain Institute, Recuperado el 23 de febrero de 2015/2/2015, de http://www.mccaininstitute.org/programs/humanitarian-action/the-nosuchthing-campaign

Martínez, Rodolfo et alt (2010). “Producción/reproducción de la explotación sexual comercial de adolescentes en la prostitución. Estudio de la demanda en camioneros” (en línea) Jornadas Investigación Facultad de Ciencias Sociales, Recuperado el 23 de febrero de 2015, de www.fcs.edu.uy/archivos/Mesa_29_Martínez%20et%20al.pdf

Naciones Unidas (1989). Convención sobre los Derechos del Niño (en línea) Poder Legislativo, Recuperado el 23 de febrero de 2015, de http://www.parlamento.gub.uy/htmlstat/pl/convenciones/conv16137.htm

OIT (1989). Convenio Internacional de Trabajo No. 182 (en línea) Poder Legislativo, Recuperado el 23 de febrero de 2015, de http://www.parlamento.gub.uy/htmlstat/pl/convenios/convoit-C182.htm

OIT (2009). “La explotación sexual comercial de niños y adolescentes. La respuesta de la OIT” (en línea) Organización Internacional del Trabajo, Recuperado el 23 de febrero de 2015, de http://ilo.org/ipec/areas/CSEC/lang--es/index.htm

OMS (2013). “Violencia Sexual” (en línea) Organización Mundial de la Salud,. Recuperado el 23 de febrero de 2015, de http://www.who.int/reproductivehealth/publications/violence/rhr12_37/es/

Parlamento Europeo (2013) “Informe sobre explotación sexual y prostitución y su impacto en la igualdad de género” (en línea) Parlamento Europeo. Recuperado 28 de agosto de 2014, de http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?pubRef=-//EP//TEXT+REPORT+A7-2014-0071+0+DOC+XML+V0//ES#title2

Petit, Juan Manuel (2008). Maldonado sus nuevos desafíos. Un estudio sobre migración y trata de personas en el este de Uruguay, Organización Internacional para las Migraciones, Montevideo.

Poder Judicial (2014). “Sentencia No. 156 de Segunda Instancia” (en línea) Derecho Digital, Recuperado el 23 de febrero de, de www.elderechodigital.com.uy/.../retribucion_menores%20cerro%20larg

Purtscher, Luis y Prego, Cristina (2010). La explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes en Nueva Palmira, en la percepción de los actores locales, Montevideo, Montevideo: INAU.

Purtscher, Luis et alt (2014). Un secreto a voces. Percepciones sobre la explotación sexual comercial en Montevideo Oeste, Montevideo, INAU.

RUDA y UNICEF (2008). “Historias en el Silencio. Prostitución Infantil y Adolescente en Montevideo y área metropolitana”, Montevideo: UNICEF.

UNICEF (2003) Una mirada a la situación de la prostitución infantil y adolescente en Uruguay, Montevideo: UNICEF.

URUGUAY (2004). Ley 17815 (en línea) Poder Legislativo, Recuperado 23 de febrero de 2015, de http://www.parlamento.gub.uy/leyes/AccesoTextoLey.asp?Ley=17815&Anchor=

URUGUAY (2004b). Ley 17823 (en línea) Poder Legislativo, Recuperado el 23 de febrero de 2015, de http://www.parlamento.gub.uy/leyes/AccesoTextoLey.asp?Ley=17823&Anchor=

YOKOHAMA (2001). “Contribuciones al segundo congreso mundial contra la explotación sexual comercial de los niños” (en línea). Recuperado el 23 de febrero de 2015, de http://www.carm.es/knosys/Scripts/know3.exe/knosys/DOC-CDSS/texto.htm?NDoc=5223&Consulta=pornografia+infantil&Pos=0

com.uy (2014). “Explotación Sexual Infantil. La cara oculta de Uruguay” (en línea) 180.com.uy, Recuperado el 23 de febrero de 2015, de http://www.180.com.uy/articulo/52892_Explotacion-sexual-infantil-la-cara-oculta-de-Uruguay

com.uy (2014b). “No hay explotación infantil, es explotación” (en línea) 180.com.uy, Recuperado el 23 de febrero de 2015, de http://180.com.uy/articulo/40349_No-hay-prostitucion-infantil-es-explotacion

Descargas

Publicado

29-04-2016

Cómo citar

Guerra, P. (2016). Prostitución y explotación sexual infantil en Uruguay. Opinión de las trabajadoras sexuales. Revista Sobre La Infancia Y La Adolescencia, (10), 98–121. https://doi.org/10.4995/reinad.2016.3869

Número

Sección

Artículos