Los Bultos del bautizo de Sant Vicent Ferrer: una aproximación en el Año Vicentino
DOI:
https://doi.org/10.4995/cs.2019.11735Palabras clave:
Bienes muebles, Patrimonio, Legislación, Comunitat Valenciana, Sant Vicent Ferrer, Bultos, BautismoResumen
En el presente trabajo se pretende realizar un breve estudio sobre unos bienes que custodia el Ilustre Colegio Notarial de Valencia, y que tienen relación con Sant Vicent Ferrer. Son los llamados “Bults de Sant Vicent” que representan el bautismo del Santo valenciano. Con motivo del Año Vicentino, que conmemora el sexto centenario de la muerte de Sant Vicent Ferrer, mostramos estas figuras únicas, así como la puesta en valor y acercamiento al público tras su extraordinaria restauración y conservación por parte del citado colegio.
Descargas
Citas
ALARCÓN MENARGUES, Félix Manel, 2010. Sobre la vida de Vicent Ferrer, valencià universal. Itaca: Revista de Filología, nº 1, pp. 249-262. ISSN 2172-5500. [Consultado: 09-03-2019]. Disponible en: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/24197/1/Itaca_01_16.pdf - https://doi.org/10.14198/ITACA2010.1.16
ATIENZA, Elena, 2019. Ilustraciones de Els Bults del Bateig de Sant Vicent Ferrer. Representació del bateig del sant valencià. Díptico. [Consultado: 09-03-2019]. Disponible en: https://www.noticiascv.com/wp-content/uploads/2019/01/0118-fullet-bateig-sant-Vicent.pdf
AYUNTAMIENTO DE VALENCIA, 2019. Els Bults del Bateig de Sant Vicent Ferrer. Representació del bateig del sant valencià. Díptico. [Consultado: 09-03-2019]. Disponible en: https://www.noticiascv.com/wp-content/uploads/2019/01/0118-fullet-bateig-sant-Vicent.pdf
BORJA I SANZ, Joan, 2014. Sant Vicent Ferrer en l´imaginari popular valencià: una aproximació etnopoètica al cicle narratiu dels miracles vicentins, Mirabilia Journal. Electronic Journal of Antiquity, Middle &Modern Ages, nº 19, pp. 295-350. ISSN 1676-5818. [Consultado: 18-04-2019]. Disponible en: https://www.revistamirabilia.com/sites/default/files/pdfs/19-16varia.pdf
BUENO, Baltasar, 2012. El bautizo que protege de la muerte violenta, Levante-emv, 24 de enero de 2012. [Consultado: 17-04-2019]. Disponible en: https://www.levante-emv.com/fiestas-tradiciones/2012/01/21/bautizo-protege-muerte-violenta/874437.html
CERVERA BORRÁS, Juan, 1983. Los Milacres vicentinos en las calles de Valencia. Valencia: Ed. Del Cenia al Segura. 183 p. ISBN10:8485446216. [Consultado: 09-03-2019]. Disponible en: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/los-milacres-vicentinos-en-las-calles-de-valencia--0/html/ff9c4a5e-82b1-11df-acc7-002185ce6064_13.html#I_0_
COMISIÓN INTERDIOCESANA DEL AÑO JUBILAR VICENTINO, [Consultado: 09-03-2019]. Disponible en: https://santvicentferrer.org/
DIEZ ARNAL, J., s/f. Iglesia de San Esteban. [Consultado: 17-04-2019]. Disponible en: http://www.jdiezarnal.com/valenciaiglesiadesanesteban.html
ESPONERA CERDÁN, Alfonso, 2019. Breve apunte biográfico. [Consultado: 17-04-2019]. Disponible en: https://www.juntacentralvicentina.org/index.php/san-vicente-ferrer
FUERTES ZAPATA, Joan Vicente, 2014. La font de Llíria: Edició del primer milacre vicentí publicat (1822), Scripta: revista internacional de literature i cultura medieval i moderna, nº 4, pp. 96-110. ISSN: 2340-4841. [Consultado: 19-04-2019]. Disponible en: https://ojs.uv.es/index.php/scripta/article/view/4488/4357 - https://doi.org/10.7203/SCRIPTA.4.4488
FUERTES ZAPATA, Joan Vicent, 2017. Sobre els “Milacres” vicentins de Vicent Boix. En: Actes del Dissetè Col.loqui International de Llengua i Literatura Catalanes. Universitat de València: Valencia, pp. 307-312. ISBN 978-84-9965-363-1. [Consultado: 18-04-2019]. Disponible en: https://publicacions.iec.cat/repository/pdf/00000250/00000073.pdf - https://doi.org/10.2436/15.8090.01.23
FURIÓ, Javier, 2017. Tradicional bautizo de la Pila Bautismal de San Vicente, Comarcalcv, 24 de enero de 2017. [Consultado: 17-04-2019]. Disponible en: https://comarcalcv.com/tradicional-bautizo-la-pila-bautismal-san-vicente/
HERNÁNDEZ, Alicia; BENAVENT, Óscar, s/f. José Esteve Bonet “San Vicente Mártir”. Arterestauración. [Consultado: 17-04-2019]. Disponible en: https://arterestauracion.com/imagineria/jose-esteve-bonet-san-vicente-martir/
ILUSTRE COLEGIO NOTARIAL DE VALENCIA, s/f. Los Bultos de San Vicente. Los Virreyes de Valencia en el Bautismo de San Vicente Ferrer. Tríptico. Valencia: Ed. Ilustre Colegio Notarial de Valencia.
ILUSTRE COLEGIO NOTARIAL DE VALENCIA, 2016. Los Bultos del Bautizo de San Vicente Ferrer. Valencia: Ed. Ilustre Colegio Notarial de Valencia.
JUNTA CENTRAL VICENTINA, 2019. Festes en honor de Sant Vicent Ferrer. [Consultado: 09-03-2019]. Disponible en: https://es.calameo.com/read/0055233081cfd82095191
LAS PROVINCIAS, 2019. San Esteban acoge el bautizo de un niño llamado Vicente. 20 de enero. [Consultado: 17-04-2019]. Disponible en: https://www.lasprovincias.es/fiestas-tradiciones/esteban-acoge-bautizo-20190121235920-ntvo.html
LE DORZE, Jean, 2011. Tras los pasos de San Vicente Ferrer. Trad. Enrique Infante. Rom editors: Valencia, pp. 1-116. ISBN: 978-84-935701-6-3.
LORENZO PRATS, Lourdes; RAMÓN FERNÁNDEZ, Francisca, 2011. La Ruta de los Sagrados Corporales de Llutxent (España) como expresión del turismo religioso, Estudios y Perspectivas en Turismo, vol. 20, nº 4, pp. 960-971. ISSN-e:1851-1732. [Consultado: 09-03-2019]. Disponible en: http://www.estudiosenturismo.com.ar/PDF/V20/N04/v20n4a12.pdf
MUY ILUSTRE, VIRTUOSO, MAGNÍFICO Y LEAL CAPÍTULO DE CABALLEROS JURADOS DE SAN VICENTE FERRER, s/f. El capítulo de caballeros jurados, estímulo del Colegio Notarial para la restauración de los Bultos de San Vicente Ferrer. 5 de abril de 2016. [Consultado: 17-04-2019]. Disponible en: https://cavallersjurats.org/index.php/210-el-capitulo-de-caballeros-jurados-estimulo-del-colegio-notarial-para-la-restauracion-de-los-bultos-de-san-vicente-ferrer
MIRA, Joan Francesc, 2002. Sant Vicent Ferrer: vida i llegenda d´un predicador. Valencia: Bromera. ISBN: 9788476607015
OLTRA I ARANAZ, Germana Gloria; BORI I ESCURIET, Carles Vicent, 2005. El sant dels milacres, San Vicent Ferrer. Valencia: Aula de Cultura Tradicional Valenciana y Universitat Politècnica de València.
PÉREZ GARCÍA, Carmen, 2018. Santo Bulto de Lucca. Fiesta de Sant Bult. Fiesta de Interés Turístico Local de la Comunidad Valenciana. [Consultado: 19-04-2019]. Disponible en: http://santbult.es/santo_bulto_luca/
RAMÓN FERNÁNDEZ, Francisca, 2014. El patrimonio cultural valenciano: estudio de casos y su protección, Revista jurídica valenciana. Associació de Juristes Valencians (anteriormente Revista Internauta de Práctica Jurídica), vol. 31, nº 3, pp. 1-22. ISSN-e: 1139-5885. [Consultado: 09-03-2019]. Disponible en: http://www.uv.es/ajv/art_jcos/art_jcos/num31-2/1frapatri.pdf
RAMÓN FERNÁNDEZ, Francisca; CANÓS DARÓS, Lourdes; SANTANDREU MASCARELL, Cristina, 2015. Managing touristic cultural heritage from a sustainable point of view, Sustainability in Hospitality-Tourism, CRC Press Taylor&Francis group, pp. 327-346. ISBN: 9781482223323. https://doi.org/10.1201/b18326
RAMÍREZ MUÑOZ, Víctor M., 2019. Els Bults de Sant Esteve. De la festa, la vespra i més. [Consultado: 19-04-2019]. Disponible en: https://voramartradicions.blogspot.com/2019/01/els-bults-de-sant-esteve.html
RIPOLL JAÉN, Antonio, 2010. División funcional en el notariado, p. 1. [Consultado: 09-03-2019]. Disponible en: https://www.notariosyregistradores.com/doctrina/ARTICULOS/2010-divisionfuncionalenelnotariado.htm
SÁNCHEZ NAVARRETE, Manuel, 2000. Milacres de Sant Vicent Ferrer. Valencia: Ajuntament de València. ISBN-10: 8495171708
SORIANO, Lola, 2019. El Ayuntamiento edita un folleto con ilustraciones y un resumen del festejo matinal que se celebrará el martes, Las Provincias, 18 de enero. [Consultado: 19-04-2019]. Disponible en: https://www.lasprovincias.es/valencia-ciudad/guia-practica-bautizo-san-vicente-ferrer-20190118172851-nt.html
VALENCIA BONITA. s/f. Los Bultos de San Vicente Ferrer. [Consultado: 19-04-2019]. Disponible en: https://www.valenciabonita.es/2016/08/04/los-bultos-de-san-vicente-ferrer/
ZANÓN ALCAIDE, Virginia; AURA CASTRO, Elvira, 2013-2015. Els milacres de San Vicente Ferrer, patrimonio cultural inmaterial valenciano, Arché. Publicación del Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio de la UPV, nº 8-10, pp. 127-136. ISSNe: 2445-1150. [Consultado: 19-04-2019]. Disponible en: https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/85206/Art_13.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista se publica bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.