Un laboratorio virtual para la enseñanza del Krigeado

Autores/as

  • Fernando Giménez Palomares Universitat Politècnica de València
  • José Quintín Cuador Gil Universidad de Pinar del Rio
  • Juan A. Monsoriu Universitat Politècnica de València

DOI:

https://doi.org/10.4995/msel.2014.2120

Palabras clave:

Krigeado, semivariograma, geoestadística, laboratorio virtual

Resumen

El Krigeado es un método de interpolación que en términos prácticos consiste en encontrar la mejor estimación posible del valor de una variable. Para esto efectúa una ponderación, es decir, atribuye un peso a cada valor medido de manera que minimice la varianza del error de estimación. En este trabajo presentamos un laboratorio virtual que permite estudiar desde un punto de vista docente esta técnica en el caso particular de dimensión dos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Fernando Giménez Palomares, Universitat Politècnica de València

Dep. Matemática Aplicada

Titular de Universidad

José Quintín Cuador Gil, Universidad de Pinar del Rio

profesor titular del departamento de Física

Juan A. Monsoriu, Universitat Politècnica de València

Ctaedratico de Universidad del Departamento de Física Aplicada

Citas

Bartolomé, A. R. (2004) Nuevas Tecnologías en el Aula. Guía de Supervivencia, ICE-Universitat de barcelona, Ed. Graó de IRIF, S.L.

Cuador, J.Q., Monsoriu, J. A., Giménez, F., Castro, J.C. (2011) Promoting mathematical skills using the instructive program Krigeado, 2nd Promotion and Innovation with New Technologies in Engineering Education (FINTDI 2011), Teruel, IEEE Xplore Digital Library.

Isaaks, E. H., Srivastava, R. M. (1989) An introduction to Applied Geostatistics, Ed. Oxford University Press.

León, J. A., Vizcarro, C. (1997) Nuevas tecnologías para el aprendizaje, Ediciones Pirámide.

Matheron, G. (1965) Les variables régionalisées et leur estimation, Paris, Ed. Masson.

Matheron, G. (1970) La Théorie des Variables Regionalisées et ses Application, Les Cahiers du Centre de Morphologie Mathematique de Fontainebleau, Fascicule 5, Ecole de Mines de Paris.

Matpic, (n. d.) http://www.matpic.com/

Olea, R. A. (1999) Geostatistics for Engineers and Earth Scientists, Kluwer Academic Publishers.

Vázquez, C. (2009) Laboratorios Virtuales, Innovación y experienicas educativas. Revista digital CSIF-enseñanza Andalucía.

The Mathworks, (2008) INC. Matlab R2008a User’s Guide. The Mathworks, INC. Natik, MA. USA,

Yarus, J.M., Chambers, R. L. (2006) Practical Geostatistics - An Armchair Overview for Petroleum Reservoir Engineers, Distinguished Author Series, Society of Petroleum Engineers.

Descargas

Publicado

30-03-2014

Número

Sección

Artículos