Diseño en arquitectura y modelización matemática
DOI:
https://doi.org/10.4995/msel.2013.1902Palabras clave:
Modelización matemática, Diseño arquitectónico, Mathematica, superficie de Bézier, CuádricasResumen
En esta comunicación presentamos la modelización matemática como herramienta de diseño en arquitectura. Nuestra tesis es que las matemáticas y un software adecuado como es el programa Mathematica pueden aportar nuevas ideas para la creación de formas en arquitectura. Para ello hemos diseñado nuevas obras arquitectónicas concebidas íntegramente desde las matemáticas. Los resultados han apoyado nuestra tesis, ya que los diseños creados con Mathematica nada tienen que envidiar a los que podemos encontrar habitualmente en arquitectura.
Descargas
Citas
Arquitectura Viva 118-119. Pekín olímpico, pp. 48-67, 2008.
AV Proyectos 023. Estadios, pp. 4-23, 2007.
AV Proyectos 007. Sedes olímpicas, pp. 11-25, 2005.
Miralles & Tagliabue. Arquitectos del tiempo. Ed. Gustavo Gili. Barcelona, 1999, p.62
J Pallasmaa. Los ojos de la piel. La arquitectura y los sentidos. Editorial Gustavo Gili. Barcelona, 2006.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista publica bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License