Representación de la vivienda obrera a principios del siglo XX. De las soluciones cotidianas al Concurso de Barrios Obreros para Cartagena de 1902
DOI:
https://doi.org/10.4995/ega.2021.14177Palabras clave:
representación, concurso, vivienda obrera, CartagenaResumen
El problema de la vivienda obrera en España se estuvo generando durante décadas debido a diferentes causas socioeconómicas. La promulgación de la 1ª Ley de Casas Baratas en 1911 fue la primera respuesta del Estado como toma de conciencia de este grave problema social, pero en tanto se gestaba, las distintas soluciones para el alojamiento obrero fueron propuestas por múltiples agentes (privados, cooperativas, administración, etc.). Este artículo ofrece un recorrido por algunos proyectos significativos de vivienda obrera en la comarca de Cartagena analizando sus propuestas gráficas, desde las obras más sencillas y cotidianas, hasta la solución excepcional del proyecto para el primer concurso de vivienda social en la España del siglo XX, que propone la construcción de dos barrios obreros en Cartagena. Finalmente se exponen los aspectos y pautas identificadas en este tipo de representaciones para la producción de vivienda.Descargas
Citas
RÓDENAS ROZAS, F. J. 1986. El proceso de transformación espacial del municipio de La Unión, (1840-1960) / dir. José Luis Sarasa Andrés. Tesis Lic -Universidad de Murcia, 1986.
ORTEGA ORTEGA, M., MANTECA MARTÍNEZ, J. I. & CALVO LÓPEZ, J. Vivienda obrera minera en Cartagena-La Unión. In: UPCT, C., ed. IV Congreso Nacional de Etnografía del Campo de Cartagena, 22-24 Octubre 2015 2015 Cartagena (España). 574.
ARIAS GONZÁLEZ, L. 2003. El socialismo y la vivienda obrera en España (1926-1939) : (la cooperativa socialista de casas baratas "Pablo Iglesias") / Luis Arias González, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca.
INSTITUTO DE REFORMAS SOCIALES (ESPAÑA) 1907. Preparación de las bases para un proyecto de ley de casas para obreros : casas baratas, Madrid, Imprenta de la Sucesora de M. Minuesa de los Ríos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista se publica bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional