El discurso gráfico en los Concursos de Arquitectura. Visualización de datos como herramienta de análisis en EGA
DOI:
https://doi.org/10.4995/ega.2021.14054Palabras clave:
Concursos, Panel, COAM, Representación gráfica, Visualización de datosResumen
El artículo que se expone a continuación es parte del resultado de un trabajo de investigación realizado en la Universidad Politécnica de Madrid. Los Concursos de Arquitectura revelan la aspiración de los concursantes por presentar la propuesta más atractiva que permita captar la atención del jurado, además de dar respuesta a los problemas y motivaciones que originan la convocatoria.
La narración gráfica se convierte en el nexo entre el espectador y la prefiguración de algo que podría llegar a convertirse en un proyecto construido. Mediante el análisis de los instrumentos gráficos utilizados en diversas convocatorias de concursos de arquitectura convocados por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, se pretende demostrar el papel que representa la comunicación visual en la lectura y valoración de una propuesta presentada. El instrumento del diagrama permite visualizar y hallar las variables gráficas más utilizadas por los concursantes, así como precisar cuáles de ellas se emplean en los proyectos premiados.
Descargas
Citas
AMANN Y ALCOCER, Atxu; PARDO DÍAZ, Gonzalo. 2009. Instrumentos de proyecto en el concurso vivienda protegida de vanguardia -VIVA. V.V.A.A. Paisajes Domésticos Vol. VI: Instrumentos de Proyecto, Editorial Sepes, p. 187-2012
CRESPO CABILLO, Isabel; FONT COMAS, Joan; MARTÍNEZ MINDEGUÍA, Francisco. 2012. Composición y discurso gráfico en los concursos. Actas 14 Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica, p.819-821.
DE LA SOTA MARTÍNEZ, Alejandro. 1969. Comentarios sobre concursos. Revista Arquitectura, nº 128, p.17
FULLAONDO, Juan Daniel. 1987. Hablando de concursos de arquitectura. Revista Arquitectura, nº 266, p.16-19.
GALVÁN DESVAUX, Noelia. 2019. Estrategias y modelos gráficos en los concursos de arquitectura: Europan España como caso de estudio. Actas del 41° Congreso Internacional de Docentes de las Disciplinas de la Representación, Editorial Gangami, p.1603-1610
MALDONADO PLAZA, Esther. 2012. El proyecto fin de carrera como concurso de arquitectura en el siglo XXI. Actas 14 Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica, p. 889-893.
MÁRTINEZ DÍAZ, Angel. 2012. Endo-grafía de un concurso de arquitectura del siglo XXI. Actas 14 Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica, p. 895-901.
OTXOTORENA, J. M. (2007). Dibujo y proyecto en el panorama de la arquitectura contemporánea. Revista EGA, nº 12. https://doi.org/10.4995/ega.2007.10291
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista se publica bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional